Red Interactiva PCNE

Proyectos PCNE

Velando por los derechos de los niños, jóvenes y adultos con 

discapacidad a nivel mundial

Día Mundial del Síndrome de Down

Como sociedad debemos de conocer esta iniciativa del Día Mundial del Síndrome de Down en donde a nivel mundial ensamblemos una sola voz para crear sensibilización y desarrollar plataformas en beneficio de derechos e igualdad en todos los aspectos de las personas con SD.

Proyecto PCNE- Campañas conjuntamente con Grupo EPEE SW Dallas, se unen a esta iniciativa del Día Mundial del Síndrome de Down, unámonos a trabajar conjuntamente para crear sociedades y comunidad inclusiva para esta población a nivel mundial.

Los ambientes inclusivos preparan a niños, jóvenes y adultos con o sin SD para que tengan una transición a la vida adulta digna y en plena igualdad de derechos.

Los invitamos a que recordemos juntos nuestras campañas pasadas

2018 oprima aqui.

2012-2015 oprima aquí.

Día Mundial Del Síndrome de Down

Lema 2016 "Mis amigos,mi comunidad"

Síndrome de Down, prevalencia e investigaciones

Mensaje del Secretario General de la ONU

Apertura del DMSD 2016

Resumen de las sesiones matutinas DMSD2016

Antecedentes del DMSD

Mensaje de la Presidente de

Síndrome de Down Int.

Resumen de la Apertura del DMSD 2016

Resumen de las sesiones paralelas

DMSD 2016

¿Cómo tú me ves?

Cambiemos la manera en que se miran a las personas con SD. 

AnnaRose es una joven adulta de 19 años de edad de Nueva Jersey, ella es una estudiante de tiempo completo en el colegio, cual trabaja medio tiempo en el Centro de Terapia Física y disfruta el básquetbol y la natación a través de las Olimpiadas Especiales de Nueva Jersey. 

AnnaRose, como muchas personas con SD, solamente quieren realizar sus potenciales y significativamente vivir una vida hermosa.

Contenido del Video: Traducido por:Schz L.

Esta es la manera en la que me veo a mi misma.

Yo me veo a mi misma, como una hija, una hermana y mejor amiga.

Como una persona en la que puedes confiar.

Yo me veo a mi misma, conociendo a alguien, con quien pueda compartir mi vida.

Yo me veo a mi misma, cantando, bailando y riendo hasta no poder respirar.

Y también lloro algunas veces.

Yo me veo a mi misma, siguiendo mis sueños aun si son imposibles, especialmente si son imposibles.

Yo me veo a mi misma, como una persona ordinaria, con la importancia de ser útil en la hermosa vida.

Así es como yo me veo a mi misma.

¿Cómo tú me ves?

Regresar a la sección de Campañas